¿Sabía que una buena puntuación crediticia sirve para algo más que para obtener una tarjeta de crédito? Prestamistas, arrendadores, aseguradoras, empresas de servicios públicos e incluso empleadores se basan en su puntuación de crédito para decidir si le ofrecen o no productos y servicios.
Entender lo que buscan los prestamistas es el primer paso para crear un historial crediticio. Cuando se pide prestado por primera vez, los prestamistas no pueden fijarse en la puntuación crediticia ni en el historial de pagos y recurren a fuentes alternativas, como:
- Historial de cuentas corrientes y de ahorro
- Historial laboral
- Historia residencial
- Historial de pagos de servicios públicos
Mantener sus cuentas bancarias al día, tener ingresos estables y pagar sus facturas son factores que contribuyen a prepararle para ser un comprador cualificado.
Saber qué puede dañar su puntuación de crédito es fundamental para ayudarle a mantener y construir un buen crédito:
- Pagar tarde o no pagar
- Cuenta cancelada o enviada a cobro
- Saldos elevados de tarjetas de crédito
- Límites de crédito máximos
- Cierre de tarjetas de crédito con saldos pendientes o crédito disponible
- Cerrar cuentas antiguas de tarjetas de crédito
- Impago de un préstamo
- Tener sólo tarjetas de crédito
La puntuación de su tarjeta de crédito se calcula en función de cinco categorías que revisa el prestamista:
- Historial de pagos (35%)
- Capacidad (30%)
- Duración del historial crediticio (15%)
- Nuevo crédito (10%)
- Tipo de crédito utilizado (10%)
Mejora tu puntuación con los siguientes consejos:
- Revise su puntuación e informe de crédito
- Pagar puntualmente el préstamo
- Cuidado al abrir nuevas cuentas
- Pagar las facturas a tiempo
- Pague la deuda de su tarjeta de crédito
- Nuevas tarjetas de crédito Close
Para obtener una copia gratuita de su informe de crédito, visite freecreditreport.com.
 
  
  
  
                                 
                                 
                                 
                                