A la hora de elegir el tipo de hipoteca con el que desea adquirir su vivienda, la mayoría de los solicitantes pueden elegir entre un plan hipotecario a 15 años o a 30 años. Aunque la estructura de las estrategias hipotecarias a 15 y 30 años es la misma, hay algunas consideraciones a tener en cuenta antes de seleccionar un plan hipotecario. 


Con las hipotecas, el tiempo tiene un gran impacto en el coste final: en un periodo de 30 años, el saldo a pagar se reduce de forma más lenta que en un periodo de 15 años. Esto significa que el saldo de capital disminuye a un ritmo más rápido en el periodo de 15 años. Puede que el tipo de interés no parezca crear mucha diferencia, pero variaciones de sólo unos puntos pueden suponer un ahorro de miles de dólares. Las calculadoras hipotecarias pueden proporcionar una ayuda precisa en este sentido.


La selección de un plan hipotecario también depende de los ahorros que una persona quiera conservar. Con una hipoteca a 15 años, puede que a una persona no le sea posible ahorrar una cantidad significativa de dinero teniendo en cuenta una cuota mensual más alta. Sin embargo, puede ser comparativamente más fácil tener algunos ahorros con una hipoteca a 30 años debido a las cuotas mensuales más bajas. Mantener unos ahorros reservados puede ser un factor determinante a la hora de elegir un plan hipotecario.


Al final, ya sea una hipoteca a 30 años o a 15 años, ambas tienen sus ventajas e inconvenientes. Póngase en contacto con un miembro de nuestro equipo de hipotecas para obtener más información sobre la diferencia entre ambas, lo que puede permitirse y mucho más.